Ir al contenido

Documentation

BMS (Battery Management System)*

Rol y principio general

El BMS (Battery Management System) es un dispositivo electrónico encargado de proteger, supervisar y gestionar el módulo de batería.

Constituye un elemento esencial de todo sistema eléctrico que utiliza baterías, garantizando seguridad, rendimiento y longevidad.

El BMS asegura la supervisión en tiempo real:

  • de las tensiones de cada celda,

  • de la corriente de carga y descarga,

  • de las temperaturas del módulo de batería.

Su objetivo es aprovechar al máximo el potencial energético de la batería mientras la protege de condiciones dañinas a corto o largo plazo (sobrecarga, descarga profunda, sobreintensidad, sobrecalentamiento…).

Implantación y funcionamiento

El BMS generalmente se presenta en forma de una tarjeta electrónica instalada lo más cerca posible de la batería.

Está alimentado directamente por la batería que protege, lo que le permite funcionar de manera autónoma, incluso cuando el sistema global (vehículo, máquina, herramienta, etc.) está detenido.

Funciones principales del BMS

1. Protección contra sobretensiones

El BMS impide la sobrecarga de las celdas, lo que podría provocar su deterioro o incluso su destrucción.

Cada fabricante especifica una tensión máxima que no debe superarse:

  • Ejemplo: para una celda LiFePO₄, la tensión máxima es de 3,65 V.

2. Protección contra subtensiones

El BMS aísla automáticamente la batería para evitar una descarga demasiado profunda, lo que reduciría significativamente su vida útil.

  • Ejemplo: para una celda LiFePO₄, la tensión mínima es de 2,5 V.

3. Protección contra sobreintensidades

El BMS también protege la batería contra:

  • los cortocircuitos,

  • las corrientes de descarga demasiado altas.

Estas situaciones pueden provocar un calentamiento peligroso y destruir las celdas.

4. Equilibrio de las celdas

El BMS asegura una función de equilibrio entre las diferentes celdas de un módulo.

Lleva todas las celdas a una tensión idéntica, para garantizar un desgaste homogéneo y prolongar la vida útil total del paquete.

Resultado: un rendimiento mejorado y una mejor estabilidad con el tiempo.

5. Medición y gestión de temperaturas

Los BMS modernos integran una o varias sondas de temperatura.

Permiten:

  • de cortar la carga si la batería se calienta demasiado,

  • o de bloquear la recarga si la temperatura es demasiado baja.

    Así, las celdas y la tarjeta electrónica están protegidas contra temperaturas anormales.

6. Configuración y personalización

Los BMS avanzados permiten una configuración detallada, incluyendo:

  • el número de celdas en serie,

  • los umbrales alto y bajo de tensión y corriente,

  • la velocidad de equilibrio,

  • o incluso límites de temperatura personalizados.

Estos ajustes permiten un control preciso de la batería, optimizando tanto la seguridad como el rendimiento.

En resumen

Función principalRol del BMS
Protección contra sobretensiónImpide la sobrecarga de las celdas
Protección contra subtensiónEvita la descarga profunda
Protección contra sobreintensidadPreviene cortocircuitos y calentamientos
Equilibrio de las celdasUniformiza las tensiones para prolongar la vida útil
Gestión de temperaturasCorta carga/descarga si la temperatura es anormal
Configuración personalizadaAjusta los umbrales y parámetros según la aplicación

El BMS es, por lo tanto, un componente indispensable en cualquier sistema de batería moderno. Actúa como un cerebro electrónico, garantizando la seguridad, el rendimiento y la durabilidad del paquete de baterías, ya sea en un vehículo eléctrico, una herramienta industrial o un sistema de almacenamiento de energía.


*: La información técnica presentada en este artículo se proporciona a título indicativo. No reemplaza los manuales oficiales de los fabricantes. Antes de cualquier instalación, manipulación o uso, consulte la documentación del producto y respete las instrucciones de seguridad. El sitio Torque.works no se hace responsable de un uso inapropiado o de una interpretación incorrecta de la información proporcionada.