Comparación de tecnologías LFP / NMC*

Litio – Hierro – Fosfato (LiFePO4): la química del futuro industrial y automotriz
La química LiFePO4 (LFP) responde particularmente bien a las necesidades del sector industrial, gracias a una combinación única de alta seguridad, larga duración y requisitos energéticos moderados. Se dirige a un amplio abanico de aplicaciones, que van desde la automatización, la robótica, la logística, la construcción, la agricultura, la navegación de recreo, hasta los vehículos eléctricos, aeroportuarios, plataformas aéreas y vehículos especiales.
Seguridad y estabilidad ejemplares
Las baterías LFP son consideradas como las más seguras y estables del mercado actual. Disponibles en formatos de gran capacidad adaptados a las necesidades industriales, evitan la multiplicación de pequeñas celdas en paralelo que puede comprometer la estabilidad y seguridad del sistema.
Duración de vida notable
Las baterías que utilizan la química LFP ofrecen ciclos de vida que superan los 3,500 ciclos. Equipadas con un sistema de gestión electrónica eficiente (BMS), pueden alcanzar más de 4,000 ciclos, con perspectivas futuras de llegar hasta 6,000 ciclos y más.
Atención: un ciclo de vida no significa que la batería sea inutilizable al final de este período. De hecho, incluso después de 3,500 ciclos, una batería conserva aproximadamente 80 % de su capacidad, lo que permite aún muchos usos secundarios, especialmente en el almacenamiento de energía estacionaria.
Una ventaja ecológica importante: la ausencia de cobalto
A diferencia de otras químicas de litio, la batería LFP está libre de cobalto, un material tóxico y con un gran impacto ambiental. Esta característica le confiere una ventaja ecológica considerable, especialmente porque muchos fabricantes intentan hoy en día reducir el uso de cobalto.
Densidad energética en fuerte progresión
Hace algunos años, la densidad energética de las baterías LFP era baja, de aproximadamente 100 Wh/kg, lo que limitaba su atractivo. Hoy en día, este valor casi se ha duplicado, alcanzando 170 Wh/kg, suscitando un renovado interés importante, especialmente en el sector automotriz.
Las perspectivas a medio plazo anuncian una densidad que podría alcanzar 220 a 230 Wh/kg, lo que hace que la química LFP sea aún más competitiva.
Adopción por la industria automotriz
Esta evolución explica por qué muchos fabricantes de automóviles están reintegrando la química LFP en sus vehículos eléctricos.
Entre ellos:
Tesla, que ya utiliza la LFP en su «gama estándar», priorizando la seguridad y el costo controlado,
BYD,
Volkswagen,
y muchos otros grandes nombres de la industria automotriz, que ven en la química LFP un gran potencial de futuro.
En resumen
| Atributo | Litio-Hierro-Fosfato (LFP) |
| Seguridad | Muy alta |
| Estabilidad | Muy buena |
| Duración de vida | > 3,500 ciclos, hasta 6,000 esperados |
| Capacidad residual al final de la vida | ~ 80 % |
| Ausencia de cobalto | Sí |
| Densidad energética | 170 Wh/kg hoy, 220-230 Wh/kg por venir |
| Aplicaciones principales | Industria, robótica, vehículos eléctricos, almacenamiento |
El LFP en algunas cifras:
Voltaje nominal: 3,2 V
Densidad energética: 177 Wh/kg
Densidad volumétrica: 384 Wh/l
Ciclos de vida completos: > 4,000
Velocidad de descarga: 1C a 3C (es decir, de 1 a 3 veces la capacidad nominal)
+ Robustez, Seguridad, Ciclos
-Masa

Níquel – Manganeso – Cobalto (LiNixMnyCozO2): la química dominante en el automóvil
La química NMC sigue siendo hoy la más utilizada en el sector automotriz, gracias a su alta densidad energética, que permite almacenar una gran cantidad de energía con un peso y volumen reducidos. Esta característica es esencial para maximizar la autonomía de los vehículos eléctricos.
Características principales
Energía específica: 220 – 240 Wh/kg, superior a la de otras químicas de litio.
Ciclos de vida: alrededor de 1,000 ciclos en buenas condiciones de carga/descarga.
Costo: aproximadamente 20 % más alto que el LFP, principalmente debido a la presencia de cobalto.
Variantes de la química NMC
La nomenclatura NMC indica el porcentaje de Níquel, Manganeso y Cobalto en el cátodo:
| Tipo | Composición (%) | Característica principal |
| NMC 111 | Ni 33,3 – Mn 33,3 – Co 33,3 | Versión antigua, menos utilizada |
| NMC 622 | Ni 60 – Mn 20 – Co 20 | Versión actual común |
| NMC 811 | Ni 80 – Mn 10 – Co 10 | Más reciente, alta densidad energética y costo reducido |
Los NMC 811, con alto contenido de níquel y bajo en cobalto, permiten aumentar la energía específica mientras reducen el costo.
La evolución de la química NMC busca reducir el cobalto, un elemento costoso y difícil de extraer, al tiempo que mantiene la estabilidad y la duración del sistema.
Perspectivas de innovación
Algunas empresas ya están desarrollando celdas NMX, totalmente exentas de cobalto, abriendo el camino a baterías más económicas y ecológicas sin comprometer el rendimiento.
Para resumir:
| Criterio | LiFePO4 (LFP) | LiNMC (NMC) |
| Voltaje nominal de celda | 3,2 V | 3,6 – 3,7 V |
| Densidad energética (Wh/kg) | 170 – 177 Wh/kg | 220 – 240 Wh/kg |
| Densidad volumétrica (Wh/l) | 384 Wh/l | 600 – 650 Wh/l (variable según tipo) |
| Ciclos de vida | 3,500 – 4,000 ciclos (hasta 6,000 previstos con BMS) | ~1,000 ciclos |
| Profundidad de descarga recomendada (DoD) | 70 – 90 % | 80 % |
| Velocidad de descarga | 1C a 3C | 1C a 2C |
| Seguridad | Muy alta, química estable y no inflamable | Menos estable que LFP, requiere protecciones BMS estrictas |
| Cobalto | Ninguno | Presente (reducción progresiva según tipo: NMC 111, 622, 811) |
| Costo relativo | Menor | ~20 % más caro que LFP |
| Aplicaciones típicas | Industria, robótica, almacenamiento estacionario, vehículos eléctricos estándar | Automóvil, vehículos de alto rendimiento, aplicaciones que requieren alta densidad energética |
| Ventajas clave | Larga duración, seguridad, alta capacidad residual, costo inferior, ausencia de cobalto | Alta densidad energética, bajo peso y volumen, autonomía vehicular máxima |
| Inconvenientes | Densidad energética inferior a NMC, carga limitada por debajo de 0°C | Duración de vida más corta, costo más alto, presencia de cobalto, menor seguridad |
*: La información técnica presentada en este artículo se proporciona a título indicativo. No reemplaza los manuales oficiales de los fabricantes. Antes de cualquier instalación, manipulación o uso, consulte la documentación del producto y respete las instrucciones de seguridad. El sitio Torque.works no se hace responsable de un uso inadecuado o de una interpretación incorrecta de la información proporcionada.