Ir al contenido

Documentation

Comparación de las dos tecnologías*

 Las baterías de plomo: ventajas y límites históricos

Las baterías de plomo son históricamente las más utilizadas para el arranque de motores térmicos (coches, camiones). Presentan ciertas ventajas pero también importantes limitaciones.

Pb 

Características principales

  • Costo bajo: estas baterías son económicas de fabricar y reciclar.

  • Peso elevado: su composición las hace pesadas, lo que limita su uso en aplicaciones móviles sensibles al peso.

  • Duración de vida limitada: soportan aproximadamente 500 ciclos al 50 % de descarga y solo 300 ciclos al 70 % de descarga.

Límites en el uso

La potencia de una batería de plomo disminuye considerablemente durante la descarga, lo que la hace poco adecuada para descargas profundas frecuentes. En la práctica, se considera que solo una parte de la capacidad nominal es realmente utilizable, típicamente entre 30 % y 50 % de la capacidad real.

Por ejemplo, una batería de plomo con una capacidad real de 600 Ah tendrá una capacidad útil de aproximadamente 300 Ah.

Rendimiento energético y recarga

Durante la recarga, parte de la energía se pierde en forma de calor, con una pérdida térmica del 15 al 20 %.

Así, si el cargador proporciona 100 A durante una hora, la batería absorberá efectivamente solo 80 A.

Uso recomendado

Las baterías de plomo no son ideales para un uso prolongado que requiera descargas profundas frecuentes, como:

  • la tracción eléctrica (vehículos eléctricos, montacargas);

  • la alimentación de herramientas o equipos que consumen mucha energía.

Para estos usos, generalmente se prefieren otras tecnologías de baterías más eficientes (Li-ion, NiMH).


La tecnología de litio: un avance respecto al plomo

Las baterías de litio son una tecnología más reciente que las baterías de plomo, ofreciendo numerosas ventajas, especialmente una mayor densidad energética. Esto significa que almacenan más energía para un peso y volumen reducidos.

Li  

Ventajas de las baterías de litio

  • Alta densidad energética: una batería de litio-hierro-fosfato (LFP) pesa aproximadamente 10 a 15 kg por kWh almacenado, frente a 25 a 35 kg/kWh para el plomo.

  • Mayor longevidad: según el nivel de descarga, una batería LFP puede mantener su rendimiento más allá de 4000 ciclos de carga/descarga, frente a 300 a 600 ciclos para una batería de plomo al 50 % de profundidad de descarga (DoD).

  • Curva de tensión estable: la tensión de una batería LFP permanece casi constante durante toda la descarga, garantizando una energía suministrada estable incluso bajo corrientes fuertes.

  • Mejor rendimiento en frío: a -20 °C, una batería de litio aún puede proporcionar 80 % de su capacidad, mientras que una batería de plomo solo proporciona 30 %.

Restricciones y precauciones

  • Gestión electrónica obligatoria: las baterías de litio requieren un sistema de gestión específico, llamado BMS (Battery Management System), que controla la carga, la temperatura, la tensión de cada celda y protege la batería contra sobrecargas y descargas profundas.

  • Recarga limitada por debajo de 0°C: debido a su química, las baterías de litio no pueden recargarse por debajo de 0 °C sin riesgo de daños irreversibles.

Resumen de características

CaracterísticaBatería de Plomo (Pb)Batería de Litio LFP
Masa por kWh25 – 35 kg/kWh10 – 15 kg/kWh
Número de ciclos útiles300 – 600 (al 50 % DoD)2000 – 4000 (al 80 % DoD)
Profundidad de descarga (DoD) recomendada~50 %70 – 90 %
Tensión durante la descargaDisminuye significativamentePermanece estable
Rendimiento a baja temperatura (-20°C)30 % capacidad80 % capacidad

En resumen, la tecnología de litio, especialmente con las baterías LFP, ofrece una mejor densidad energética, una vida útil más larga y un rendimiento más estable que las baterías de plomo. Sin embargo, requiere una gestión electrónica más sofisticada y una atención especial a las condiciones de temperatura, especialmente para la recarga.


*: La información técnica presentada en este artículo se proporciona a título indicativo. No reemplaza los manuales oficiales de los fabricantes. Antes de cualquier instalación, manipulación o uso, consulte la documentación del producto y respete las instrucciones de seguridad. El sitio Torque.works no se hace responsable de un uso inadecuado o una interpretación incorrecta de la información proporcionada.