Ir al contenido

Documentation

Principio y componentes*

Los cilindros eléctricos (actuadores lineales)

Un cilindro eléctrico, también llamado actuador lineal, es un dispositivo electromecánico que convierte el movimiento rotativo de un motor en un movimiento lineal.

Esta transformación se realiza mediante un sistema tornillo-tuerca (a menudo un tornillo trapezoidal o un tornillo de bolas) acoplado a una transmisión mecánica (generalmente un reductor).

Principio de funcionamiento

El motor eléctrico hace girar el tornillo.

Según el paso y el tipo de tornillo, la tuerca — unida al vástago de salida (pistón) — se desplaza en traslación, provocando así el movimiento de extensión o retracción del cilindro.

Los cilindros están generalmente equipados con:

  • de sensores de fin de carrera, que permiten detener automáticamente el movimiento al final del recorrido,

  • y a veces de un codificador de posición, para un control preciso y un retorno de información sobre la posición del vástago.

Control e integración

Algunos modelos de cilindros disponen de un controlador integrado, que agrupa:

  • la alimentación (a menudo de 12, 24 o 48–51,2 V),

  • el control y las interfaces de comunicación (CAN, PWM o entradas/salidas lógicas).

Este tipo de cilindro se denomina “inteligente”: simplifica considerablemente el cableado y la integración en un sistema automatizado, ya que no requiere un controlador externo.

Ventajas de los cilindros eléctricos

Los cilindros eléctricos presentan varias ventajas prácticas en comparación con los sistemas hidráulicos o neumáticos:

  • Alta precisión de posición, gracias al tornillo y a la electrónica de control.

  • Limpieza: sin fluidos ni riesgo de fugas.

  • Mantenimiento reducido: sin juntas, bombas o mangueras que mantener.

  • Control fácil desde un controlador electrónico o una interfaz de comunicación estándar.

  • Alto rendimiento energético: la energía consumida corresponde únicamente al trabajo realizado.

Límites de uso

A pesar de sus ventajas, los cilindros eléctricos presentan algunas limitaciones:

  • Potencia instantánea limitada, relacionada con el tamaño del motor y el par disponible.

  • Velocidad de desplazamiento generalmente inferior a la de los cilindros neumáticos.

  • Carga axial máxima a respetar para evitar la deformación o el desgaste prematuro del tornillo.

  • Esfuerzos laterales a evitar: el guiado del movimiento debe ser asegurado por la estructura, no por el cilindro mismo.

En resumen

CaracterísticaCilindro eléctrico
Tipo de movimientoLineal (mediante tornillo/tuerca)
Alimentación típica12 a 51,2 V DC
ControlCAN, PWM, I/O
Sensores integradosFines de carrera, codificador
VentajasPreciso, limpio, poco mantenimiento
LímitesEsfuerzos axiales/laterales a vigilar, potencia y velocidad limitadas


*: La información técnica presentada en este artículo se proporciona a título indicativo. No reemplaza los manuales oficiales de los fabricantes. Antes de cualquier instalación, manipulación o uso, consulte la documentación del producto y respete las instrucciones de seguridad. El sitio Torque.works no se hace responsable de un uso inadecuado o de una interpretación incorrecta de la información proporcionada.