Controlador integrado*
Actuadores eléctricos con controlador integrado
Los actuadores eléctricos con controlador integrado representan una evolución moderna y compacta de los actuadores lineales tradicionales.
Combinan en un mismo conjunto mecánico y electrónico: el motor, la transmisión tornillo-tuerca, los sensores de posición y el controlador de mando.
Esta arquitectura simplifica en gran medida la instalación, el cableado y el mantenimiento de los sistemas automatizados.
Alimentación e interfaces de control
Estos actuadores generalmente se alimentan con corriente continua:
24 V DC para aplicaciones industriales clásicas o robotizadas,
48 a 51,2 V DC para sistemas más potentes, especialmente integrados en vehículos o máquinas móviles.
En cuanto a comunicación, varias interfaces de control son posibles:
CAN Bus: para una integración directa en una red de control (vehículo, autómata, máquina).
PWM (Modulación por Ancho de Pulso): control proporcional simple, utilizado en sistemas compactos.
Entradas TOR (Todo o Nada): para comandos directos del tipo «avanzar / retroceder / parar».
Esta variedad de interfaces permite una gran flexibilidad de integración, desde el control simple hasta la supervisión completa a través de un bus de campo.
Unidad compacta e inteligente
La integración del controlador directamente en el actuador elimina la necesidad de cajas de control externas y largos haces de cableado.
El módulo electrónico integrado gestiona directamente el motor, los finales de carrera y los sensores internos (posición, corriente, temperatura).
Además, integra funciones de software avanzadas, tales como:
Rampa de aceleración/desaceleración, para movimientos fluidos y sin sacudidas.
Limitación de corriente, para proteger la mecánica y el motor contra sobrecargas.
Posición objetivo o control en bucle cerrado, que permite controlar con precisión el recorrido sin sensores externos adicionales.
Ventajas técnicas y prácticas
Los actuadores con controlador integrado ofrecen varias ventajas clave:
| Ventaja | Descripción |
| Simplicidad de instalación | Menos cableado, sin caja de control separada. |
| Compacidad | La electrónica está directamente integrada en el cuerpo del actuador. |
| Diagnósticos integrados | Retroalimentación sobre el estado del sistema: corriente consumida, temperatura, códigos de error, etc. |
| Mantenimiento facilitado | Las anomalías pueden identificarse rápidamente a través de la comunicación CAN o indicadores de estado. |
| Programación interna | Posibilidad de ajustar las rampas, velocidades, umbrales de corriente o posiciones directamente a través del software del fabricante. |
Aplicaciones típicas
Los actuadores eléctricos con controlador integrado se encuentran en muchas aplicaciones modernas:
Vehículos industriales y utilitarios (controles de trampillas, asientos, puertas, sistemas de elevación).
Máquinas autónomas y robots móviles.
Sistemas de ajuste de inclinación, altura o posición en la industria y la construcción.
Herramientas y equipos que requieren un control lineal preciso sin controlador externo.
En resumen
Los actuadores con controlador integrado reúnen potencia, precisión y simplicidad en un solo componente.
Alimentados típicamente en 24 V o 48–51,2 V, ofrecen interfaces CAN, PWM o TOR, integrando las funciones esenciales de control, seguridad y diagnóstico.
Este tipo de actuador es una solución ideal para sistemas compactos, móviles o descentralizados donde la reducción de cables y la fiabilidad son prioridades.
*: La información técnica presentada en este artículo se proporciona a título indicativo. No reemplaza los manuales oficiales de los fabricantes. Antes de cualquier instalación, manipulación o uso, consulte la documentación del producto y respete las instrucciones de seguridad. El sitio Torque.works no se hace responsable de un uso inapropiado o una interpretación incorrecta de la información proporcionada.