Eléctrico Vs Hidráulico*
Cilindros eléctricos vs cilindros hidráulicos: comparación de tecnologías
Los cilindros eléctricos e hidráulicos tienen el mismo objetivo: convertir una energía (eléctrica o hidráulica) en movimiento lineal.
Pero sus principios de funcionamiento, sus rendimientos y sus campos de aplicación difieren considerablemente.
Aquí hay una comparación de las dos soluciones según los principales criterios técnicos y prácticos.
Compacidad
A baja o media potencia, el cilindro eléctrico es a menudo más compacto, ya que no necesita ni bomba ni manguera. Todo está integrado en un solo cuerpo (motor, tornillo, varilla, controlador).
Para las fuerzas muy altas, el hidráulico mantiene la ventaja: la densidad de potencia del fluido permite generar esfuerzos considerables con cilindros de dimensiones reducidas.
En resumen :
Eléctrico = compacto a potencia moderada,
Hidráulico = imbatible para fuerzas extremas.
Potencia y fuerza instantánea
Los cilindros hidráulicos pueden entregar fuerzas muy altas desde el arranque, sin reductor, gracias a la presión del fluido (hasta varios cientos de bares).
Por lo tanto, son ideales para aplicaciones que requieren:
una fuerza instantánea alta,
un par importante a baja velocidad,
o esfuerzos estáticos mantenidos por mucho tiempo.
Los cilindros eléctricos, por su parte, a menudo requieren un reductor mecánico para aumentar la fuerza, lo que limita su velocidad y potencia instantánea.
Ventaja: hidráulico, para la potencia y los esfuerzos intensos.
Integración y limpieza
Es uno de los puntos fuertes del cilindro eléctrico:
Instalación simplificada: solo una alimentación eléctrica y una señal de control.
Sin fugas, sin contaminación: ideal para entornos limpios (industria, médico, agroalimentario).
El cilindro hidráulico, por su parte, depende de:
una red de mangueras de alta presión,
una central hidráulica (bomba, depósito, filtros, distribuidores).
Esto implica más espacio, mantenimiento y riesgos de fugas.
Ventaja: eléctrico, para la simplicidad y la limpieza.
Control y mando
Los cilindros eléctricos ofrecen un control muy preciso:
control de la posición, la velocidad y la fuerza mediante la medición de la corriente del motor,
integración fácil en sistemas automatizados a través de CAN, PWM, o buses industriales,
retroalimentación en tiempo real (telemetría, diagnósticos).
Los cilindros hidráulicos, por su parte, son controlados mediante:
distribuidores o servoválvulas,
una medición de presión para estimar la fuerza,
y a menudo requieren una regulación externa más compleja.
Ventaja: eléctrico, para el control preciso y la robotización.
Costos y mantenimiento
En la compra, un cilindro hidráulico es a menudo más barato a potencia equivalente.
Pero a lo largo de la vida útil, el cilindro eléctrico es más económico:
sin aceite, sin mangueras para reemplazar,
mantenimiento casi nulo,
consumo energético mejor controlado (solo al esfuerzo).
Hidráulico = competitivo para muy alta potencia,
Eléctrico = rentable a largo plazo en potencias bajas a medias.
Dependencia energética
El cilindro eléctrico depende de una fuente eléctrica (red, batería o cargador). Por lo tanto, se integra fácilmente en sistemas autónomos de 24 V o 48–51,2 V.
El cilindro hidráulico requiere un grupo de potencia (térmico o eléctrico) que alimente la central y el circuito bajo presión.
Eléctrico = autónomo y silencioso,
Hidráulico = dependiente de una central y más consumidor de energía.
En resumen
| Criterio | Cilindro eléctrico | Cilindro hidráulico |
| Compacidad (baja/media potencia) | Muy bueno | Requiere central |
| Muy alta potencia | Limitado | Excelente densidad de fuerza |
| Precisión / control | Posición, velocidad, fuerza vía corriente | Control más complejo |
| Integración / cableado | Simple (alimentación + señal) | Mangueras + central |
| Limpieza / mantenimiento | Limpio, poco mantenimiento | Riesgo de fugas, mantenimiento regular |
| Costo de uso | Bajo | Moderado a alto |
| Autonomía energética | Batería / cargador | Grupo o central |
| Ruido / limpieza ambiental | Silencioso, limpio | Ruido, aceite, calor |
Conclusión
Los cilindros eléctricos se imponen hoy en día en los campos que requieren precisión, limpieza y automatización, mientras que los cilindros hidráulicos siguen siendo imprescindibles para aplicaciones de muy alta potencia o en entornos severos.
La elección depende principalmente del nivel de esfuerzo requerido, del tipo de control deseado y del contexto de uso.
*: La información técnica presentada en este artículo se proporciona a título indicativo. No reemplaza los manuales oficiales de los fabricantes. Antes de cualquier instalación, manipulación o uso, consulte la documentación del producto y respete las instrucciones de seguridad. El sitio Torque.works no se hace responsable de un uso inapropiado o de una interpretación incorrecta de la información proporcionada.