Verificación y diagnóstico de un módulo de batería
Es posible realizar algunas verificaciones en un módulo de batería sin necesidad de abrirlo. Estos controles permiten evaluar su estado general y detectar posibles anomalías de funcionamiento.

Medición de la tensión en vacío
Con la ayuda de un multímetro conectado a los terminales + y – de la batería, se puede medir la tensión en vacío (sin carga conectada).
Este valor informa sobre el estado de carga global de la batería.
Ejemplo :
Para un módulo 16S LiFePO₄, la tensión nominal es de aproximadamente 51,2 V, pero puede variar:
Tensión mínima : 43,2 V (batería casi descargada)
Tensión máxima : 58,4 V (batería completamente cargada)
Una medición fuera de este rango indica un mal funcionamiento (célula dañada, BMS en protección, conexión defectuosa…).
Medición de la tensión bajo carga
Otro método consiste en medir la tensión de la batería cuando un consumidor está conectado (batería en carga o descarga).
La tensión debe permanecer estable y cercana al valor en vacío.
Una caída importante de tensión durante la aplicación de una carga puede indicar:
una resistencia interna elevada (envejecimiento de una o más células),
un problema de conexión (mal contacto o « punto caliente »).
Para confirmar este último caso, se puede utilizar una cámara térmica para identificar las zonas de sobrecalentamiento en las conexiones.
Diagnóstico a través de BMS comunicante
Algunas baterías modernas están equipadas con un BMS comunicante, accesible a través de una aplicación o interfaz dedicada.
Este sistema permite consultar en tiempo real información detallada sobre el estado de la batería, tales como:
el SoC (State of Charge),
la temperatura interna,
el número de ciclos,
los códigos de error o alertas de seguridad (sobretensión, sobrecalentamiento, desequilibrio entre células, etc.).
Esta funcionalidad facilita el diagnóstico preventivo y el mantenimiento sin desmontaje del módulo.
En resumen
| Tipo de verificación | Método | Información obtenida | Signos de anomalía |
| Tensión en vacío | Medición en los terminales con multímetro | Nivel global de carga | Valor fuera del rango 43,2–58,4 V |
| Tensión bajo carga | Medición con consumidor conectado | Estabilidad de la tensión y resistencia interna | Colapso de tensión, sobrecalentamiento |
| Vía BMS comunicante | Aplicación móvil o interfaz dedicada | SoC, T°, defectos, equilibrio de células | Códigos de error, célula desequilibrada |
*: La información técnica presentada en este artículo se proporciona a título indicativo. No reemplaza los manuales oficiales de los fabricantes. Antes de cualquier instalación, manipulación o uso, consulte la documentación del producto y respete las instrucciones de seguridad. El sitio Torque.works no se hace responsable de un uso inadecuado o una interpretación incorrecta de la información proporcionada.