Seguridad durante las intervenciones en circuitos de muy baja tensión con alta energía*
1. Contexto y riesgos específicos
Las instalaciones eléctricas en muy baja tensión (MBT, ≤ 60 V) a menudo se perciben como seguras para las personas. Sin embargo, cuando estos circuitos son capaces de entregar una energía o corriente elevadas, los riesgos se vuelven significativos:
Arco eléctrico en caso de cortocircuito o mala manipulación,
Quemaduras térmicas debido al calentamiento local o a la proyección de metal fundido,
Daños materiales en los equipos y riesgos de incendio.
Estos peligros están aún más presentes en los sistemas alimentados por baterías de alta capacidad (ej. Li-ion o plomo), motores o convertidores de potencia, capaces de suministrar varios cientos de amperios incluso bajo una tensión inferior a 60 V.
2. Equipos de protección individual (EPI)
Antes de cualquier intervención, es esencial llevar EPI adecuados a la naturaleza del riesgo eléctrico y mecánico:
Guantes aislantes adecuados para baja tensión y resistentes al corte, para prevenir contactos directos y proyecciones.
Visera de protección o pantalla facial transparente, para protegerse de la radiación y las proyecciones de un posible arco.
Vêtements ajustés et non synthétiques, de préférence en coton ignifugé, pour éviter que le tissu ne fonde sur la peau.
Prohibición estricta de joyas, relojes, cadenas, anillos y cualquier objeto metálico conductor.
El objetivo es minimizar las superficies conductoras expuestas y reducir el riesgo de lesión en caso de fallo.
3. Organización y entorno de trabajo
Un entorno seguro es un factor esencial de prevención:
Zona de trabajo despejada, limpia y bien iluminada, para evitar cortocircuitos accidentales por contacto con objetos metálicos.
Ventilación suficiente, especialmente en presencia de baterías que puedan emitir gases (hidrógeno, electrolitos volátiles, etc.).
Extintor adecuado en proximidad inmediata, conforme a las instrucciones locales:
Extintor clase ABC para fuegos sólidos, líquidos o eléctricos generales,
Extintor CO₂ para fuegos eléctricos y electrónicos sensibles.
Cada interviniente debe conocer la ubicación y el uso de estos medios de socorro.
4. Procedimiento de consignación y puesta en seguridad
La consignación es un paso imprescindible antes de cualquier intervención en un circuito eléctrico, incluso en muy baja tensión. Se basa en el principio de las 5 etapas de seguridad:
Seccionar la alimentación (desconexión física de la fuente de energía).
Condenar / bloquear los dispositivos de corte para evitar cualquier reactivación.
Identificar y etiquetar claramente la zona y los conductores consignados.
Verificar la ausencia de tensión con un aparato de medición adecuado.
Poner a tierra y en cortocircuito, si es necesario, los circuitos que puedan acumular energía (ej. condensadores, cables largos).
Este enfoque garantiza que nadie pueda restablecer la tensión accidentalmente durante la intervención.
5. Conclusión
Trabajar en circuitos de muy baja tensión pero con alta energía exige la misma rigurosidad que en sistemas de alta tensión. El respeto de las normas de seguridad, el uso de EPI adecuados y la consignación sistemática son las claves para prevenir accidentes graves como quemaduras, arcos eléctricos o incendios.
La seguridad nunca es una restricción, sino un reflejo profesional esencial para el control de los riesgos eléctricos.
*: La información técnica presentada en este artículo se proporciona a título indicativo. No reemplaza los manuales oficiales de los fabricantes. Antes de cualquier instalación, manipulación o uso, consulte la documentación del producto y respete las instrucciones de seguridad. El sitio Torque.works no se hace responsable de un uso inapropiado o de una interpretación incorrecta de la información proporcionada.