Integración en agrícola*
Integración de cilindros eléctricos en maquinaria agrícola
Los cilindros eléctricos se están imponiendo progresivamente en el sector agrícola como una alternativa limpia, precisa y sencilla a los sistemas hidráulicos tradicionales. Sin embargo, su integración en una máquina móvil (tractor, robot agrícola, herramienta acoplada, etc.) requiere un enfoque riguroso, tanto eléctrico como mecánico y ambiental.
Alimentación eléctrica
Los cilindros eléctricos utilizados en aplicaciones agrícolas generalmente se alimentan a partir de un paquete de baterías de litio — a menudo de tecnología LFP (Litio Hierro Fosfato) o NMC (Níquel Manganeso Cobalto) — con una tensión nominal de 48 a 51,2 V DC.
Para garantizar la seguridad y la fiabilidad del sistema:
Instalar un fusible DC en la línea positiva, lo más cerca posible de la batería, para proteger el circuito contra cortocircuitos o sobreintensidades.
Prever un seccionador o interruptor de emergencia que permita un corte rápido de la potencia en caso de intervención o defecto.
Respetar las polaridades y utilizar conectores adecuados a la tensión y corriente del cilindro.
Control y conducción
El control del cilindro puede realizarse de dos maneras:
A través de un controlador dedicado externo, conectado al bus de control del vehículo.
O a través de un cilindro con controlador integrado, simplificando enormemente el cableado y el control.
Según el tipo de aplicación, son posibles diferentes interfaces de control:
CAN Bus: para una integración directa en una red de comunicación embarcada.
PWM (modulación de ancho de pulso): para un control proporcional simple.
Entradas/salidas TOR (Todo o Nada): para funciones de accionamiento básicas (extensión/retracción).
Los cilindros con controlador integrado también ofrecen funciones avanzadas como la limitación de corriente, la gestión de rampas o el retorno de posición, ideales para maquinaria agrícola automatizada.
Integración mecánica
La integración mecánica de un cilindro eléctrico debe realizarse con el mismo cuidado que para un sistema hidráulico:
Utilizar chapas y articulaciones dimensionadas a la fuerza máxima del cilindro, teniendo en cuenta un factor de seguridad (×1,3 a ×1,5) para compensar los choques y fricciones.
Evitar el pandeo de la varilla: el cilindro debe trabajar solo en compresión o tracción axial.
Prever guías laterales para eliminar los esfuerzos transversales en la varilla y los cojinetes.
Integrar amortiguadores de fin de carrera o topes de elastómero para limitar los golpes y preservar la mecánica.
Un diseño mecánico deficiente puede provocar un desgaste prematuro de los tornillos internos, una deformación de la varilla o fallos irreversibles.
Estanqueidad y protección ambiental
Las máquinas agrícolas operan en entornos exigentes: polvo, barro, lluvia, limpieza a alta presión, etc.
Por lo tanto, es esencial:
Elegir un cilindro con un índice de protección (IP) adecuado, típicamente IP65 a IP69K según las condiciones de uso.
Proteger los conectores con tapas o fundas herméticas.
Colocar el cilindro de manera que se eviten las acumulaciones de agua o la exposición directa a los chorros de lavado.
Si es posible, añadir un fuelle de varilla para evitar la intrusión de polvo y prolongar la vida útil del mecanismo.
Cableado e instalación eléctrica
El cableado es un punto crítico en la fiabilidad de un sistema embarcado:
Utilizar longitudes de cables lo más cortas posible para limitar las caídas de tensión.
Dimensionar las secciones de cables según la corriente nominal y la longitud del trayecto (referencia: norma IEC o fabricante).
Respetar los radios de curvatura mínimos de los cables para evitar tensiones mecánicas.
Fijar los cables con abrazaderas resistentes a las vibraciones y proteger los pasos con fundas y pasacables.
Respetar los pares de apriete recomendados para los terminales y conectores para evitar calentamientos o aflojamientos.
En resumen
| Aspecto | Buenas prácticas |
| Alimentación | Paquete LFP/NMC 48–51,2 V, fusible y seccionador obligatorios |
| Control | Cilindro con controlador integrado o a través de controlador externo (CAN/PWM/IO) |
| Mecánica | Chapas dimensionadas, guías, amortiguación, sin esfuerzo lateral |
| Estanqueidad | IP65–IP69K, protección de conectores, fuelle recomendado |
| Cableado | Secciones adecuadas, trayectos cortos, aprietes controlados, fijaciones robustas |
Conclusión
La integración de cilindros eléctricos en maquinaria agrícola permite combinar precisión, limpieza y eficiencia energética, al tiempo que reduce el mantenimiento.
Un diseño riguroso — tanto en la parte mecánica como eléctrica — garantiza una mayor longevidad y una fiabilidad óptima, incluso en los entornos más exigentes del mundo agrícola.
*: La información técnica presentada en este artículo se proporciona a título indicativo. No reemplaza los manuales oficiales de los fabricantes. Antes de cualquier instalación, manipulación o uso, consulte la documentación del producto y respete las instrucciones de seguridad. El sitio Torque.works no se hace responsable de un uso inadecuado o una interpretación incorrecta de la información proporcionada.